
La replicación Liberté: en Concordia funciona una cooperativa de presos
En la localidad de Concordia, provincia de Entre Ríos se encuentra la Unidad Penitenciaria N°3, de varones, allí desde hace corto tiempo ha comenzado a funcionar una cooperativa de presos del lugar.
En diálogo con el Licenciado Maximiliano Silvero, quien es coordinador educativo de la citada unidad, Prensa Liberté, pudo conocer detalles de este emprendimiento cooperativista, donde los presos del lugar que fabrican artesanías en madera iniciaron un camino de cambio, para sus vidas.
- Detalles
- Categoría: Noticias
-
También disponible:
- Visto: 699

Un preso trabajador de Liberté, describió el doloroso momento de la despedida en cada visita
Gabriel, es un pibe que se encuentra preso desde hace un tiempo en la unidad 15 de Batán, y trabaja en Liberté, nos dijo que estar en nuestro espacio, lo hace por momentos olvidar el contexto de encierro en el que está, le permite despejarse un poco, lo siente como un lugar de paz.
- Detalles
- Categoría: Noticias
-
También disponible:
- Visto: 697

Any Acevedo y Marisa Pombo, fundadoras, que se alegran y emocionan, al ver el progreso de Liberté
Marisa Pombo, es psicóloga, trabaja en el Ministerio de Justicia de la Nación, desde Asuntos Penitenciarios. Any Acevedo es abogada y trabaja como facilitadora de diálogo en contexto de encierro, en el Programa “Probemos hablando”; ambas recalcan una y otra vez ser socias fundadoras del espacio cooperativista.
Por su parte Marisa dijo haberle encantado conocernos de manera personal, destacando que hace poco mas de un año que nos relacionamos desde este lugar con un grupo de personas que trabajan junto a nosotros desde los albores de la formación de la cooperativa.
- Detalles
- Categoría: Noticias
-
También disponible:
- Visto: 766

Polo productivo autogestionado: llegan maquinarias
De esta manera nos seguimos fortaleciendo.
En la jornada de hoy arribaron máquinas-herramientas, fundamentales para desarrollar tareas en los talleres de nuestro espacio de producción.
Gerónimo Aguirre, un vecino de Necochea, interesado en colaborar con el polo productivo autogestionado, señaló que llegaron dos ingletadores telescópicas, seis taladros inalámbricos.
- Detalles
- Categoría: Noticias
- Visto: 608
Página 22 de 50